La importancia de dormir en una buena postura
¿Por qué es importante dormir en una buena postura?
El acto de dormir va más allá de ser simplemente un período de descanso; es una oportunidad fundamental para recargar tanto la mente como el cuerpo(1) (2). Sorprendentemente, la forma en que elegimos descansar puede tener un impacto directo en la calidad de nuestro sueño y, por ende, en nuestra salud física. Experimentar molestias físicas puede convertir el simple acto de dormir en un desafío, afectando significativamente nuestra calidad de vida diaria. Sin embargo, la buena noticia es que pequeños ajustes en nuestra postura al dormir pueden marcar una gran diferencia2. Al integrar simples prácticas no solo conseguimos mejorar la calidad de nuestro sueño, sino que también aliviamos la tensión física, contribuyendo a un estilo de vida más saludable y cómodo. Así que, acompáñanos en este recorrido mientras exploramos las diversas posturas para dormir y descubrimos cómo influyen en nuestro bienestar.
Las diferentes posturas para dormir
La importancia del sueño va más allá de simplemente cerrar los ojos y descansar, es una oportunidad clave para recargar el cuerpo y la mente. Mientras dormimos, el cuerpo lleva a cabo procesos de proliferación celular³, fortaleciendo el sistema inmunológico⁴. Además, la calidad del sueño está directamente relacionada con la consolidación de la memoria y el aprendizaje, mejorando nuestras capacidades cognitivas y nuestra creatividad3.
Pero, ¿sabías que la forma en que duermes puede influir en la calidad del sueño y tu salud física? Acompáñanos mientras exploramos las tres posturas más comunes para dormir y descubrimos su impacto en tu bienestar general.
1. Dormir boca arriba
La primera postura que exploramos es la de dormir boca arriba. Aunque es seleccionada por muchas personas debido a su aparente comodidad, los expertos advierten sobre posibles complicaciones asociadas.
Esta posición puede aumentar el riesgo de sufrir apnea del sueño y ronquidos, debido a la obstrucción de las vías respiratorias. Aunque se valora la sensación de relajación para la columna vertebral y las articulaciones que proporciona esta postura, es fundamental examinar las diferentes posiciones para dormir. Es crucial ponderar no solo el confort inmediato, sino también los impactos a largo plazo en nuestra salud.
2. Dormir boca abajo
A pesar de que dormir boca abajo puede ser una opción para mantener las vías respiratorias despejadas, es importante tener en cuenta que esta postura no está exenta de desafíos, según los profesionales de la salud. Aunque puede ayudar a prevenir la obstrucción de las vías respiratorias y reducir los ronquidos, dormir boca abajo puede conllevar ciertos riesgos.
Una de las principales preocupaciones asociadas con esta posición es la generación de tensión en la columna vertebral y el cuello. Al adoptar la postura de dormir boca abajo, la cabeza y el cuello se colocan en una posición que puede comprometer la alineación natural de la columna. Esta tensión prolongada puede contribuir al desarrollo de dolores y molestias en la espalda y el cuello, lo que podría afectar la calidad del descanso y generar molestias a largo plazo para quienes sufren de dolor del cuello y espalda.
3. Dormir de lado
La tercera postura que consideramos es dormir de lado, destacada por expertos como la opción más beneficiosa para descansar, para quienes sufren de dolor del cuello y espalda². Esta posición ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias, reduciendo los ronquidos y mejorando la calidad del sueño. Dormir de lado también es conocido por aliviar la presión en la columna vertebral y el cuello, lo que puede ser beneficioso para aquellas personas que son propensas a sufrir dolores en estas zonas. Agregar una almohada entre las rodillas puede proporcionar un soporte adicional y permite que se disminuya la presión en la cadera, haciendo de esta postura una excelente opción para promover un sueño reparador y confortable.
¿Cómo debo dormir si estoy embarazada?
Las preocupaciones sobre la posición para dormir han sido objeto de estudio, a continuación exploraremos la mejor forma de hacerlo. Centrémonos en la importancia de descansar bien durante este período esencial y mejorar la postura para lograrlo.
Las investigaciones afirman que la posición para dormir durante las primeras 30 semanas de embarazo no parece tener efectos negativos significativos. Esto puede tranquilizar a futuras mamás, especialmente aquellas con dificultades para dormir del lado izquierdo o que tienen problemas para mantener una posición específica al dormir. La prioridad es la comodidad y el descanso, asegurando el bienestar de la madre y el bebé(5) (6).
A medida que avanzas en el embarazo, dormir de lado con una o ambas rodillas dobladas suele ser la opción más cómoda. Coloca almohadas entre las piernas y debajo del abdomen para tener un mayor soporte6. Se aconseja evitar dormir boca abajo, ya que puede resultar incómodo con el crecimiento del bebé. Por otro lado, dormir boca arriba puede ejercer presión en la columna vertebral y causar molestias. En definitiva, dormir de lado y ayudarse de almohadas o mantas puede ofrecer una mayor comodidad durante estos meses(5) (6). ¡Prioriza tu descanso!
¿Qué recomendaciones puedo seguir para mantener una buena postura durmiendo?
Si prefieres dormir de lado, acerca las piernas al pecho y coloca una almohada entre ellas. Flexionar las rodillas o usar una almohada para el cuerpo entero ayuda a alinear la columna vertebral, pelvis y caderas.
Para quienes prefieren dormir boca arriba, colocar una almohada debajo de las rodillas relaja los músculos de la espalda y mantiene la curvatura lumbar. Asegúrate de apoyar el cuello con una almohada que mantenga la alineación con el pecho y la espalda.
Dormir boca abajo no se recomienda, pero si es inevitable, coloca una almohada debajo de la cadera y la parte inferior del estómago para reducir la tensión. También puedes poner una almohada bajo la cabeza si no genera mucha presión en la espalda.
Estas simples sugerencias pueden ayudar a mejorar tu postura al dormir y ahora… ¡Dulces sueños!
1. Los beneficios de dormir. Disponible en: https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/los-beneficios-de-dormir Último acceso: febrero 2024.
2. ¿Cuál es la mejor posición para dormir? Disponible en: https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2022/05/03/cual-es-la-mejor-posicion-para-dormir-expertos-de-mayo-clinic-dan-sus-respuestas/ Último acceso: febrero 2024
3. Rico Rosillo MG. y Vega Robledo GB. Sueño y sistema inmune. Rev alerg Méx 2018. 65 (3) https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-91902018000200160
4. Eric J. Olson, M.D. Falta de sueño. ¿Puede enfermarte? (4) https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/insomnia/expert-answers/lack-of-sleep/faq-20057757 Último acceso: febrero 2024
5. La posición para dormir durante el embarazo temprano y en la mitad del embarazo no afecta el riesgo de complicaciones, sugiere un estudio financiado por los NIH. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/noticias/prensa/091719-embarazo-posicion-dormir. Último acceso: febrero 2024.
6. Problemas para dormir durante el embarazo. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000559.htm#:~:text=Trate%20de%20dormir%20de%20lado,al%20coraz%C3%B3n%20desde%20sus%20piernas. Último acceso: febrero 2024
7. Posiciones para dormir que reducen el dolor de espalda. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/back-pain/in-depth/sleeping-positions/art-20546852. Último acceso: febrero 2024.