En el mundo del sueño y el descanso hay de todo, como en botica. . . Hay quien lleva varias noches sin pegar ojo y busca un tratamiento o solución para el insomnio. También hay afortunados que no necesitan consejos para dormir mejor, ya que duermen como marmotas, o incluso hay quien piensa que eso de pasarse casi un tercio de la vida durmiendo, como decía Lord Byron al compararlo con la muerte, es una gran pérdida de tiempo. Quizás podamos tener esta impresión sobretodo en épocas en las que nuestras obligaciones nos hacen desear que el día tuviera más de 24 horas. Pasarse 7 o 8 horas durmiendo se nos antoja a veces como un auténtico lujo, y muchas personas acaban yendo a la cama sólo cuando están realmente exhaustas. Y eso que nuestro cuerpo nos pide a gritos dormir mejor incluso después de una sola noche en vela!
Sin embargo, la percepción de que mientras dormimos no hacemos nada sí que es completamente errónea. De hecho, quizás no sabías que, en ciertos momentos del ciclo del sueño, nuestro cerebro está más activo mientras estamos dormidos que estando despiertos.
Se ha escrito mucho sobre el sueño y es que el proceso por el cual perdemos la conciencia propia de la vigilia y nos sumergimos en el tobogán del sueño no deja de ser fascinante.
5 FASES DEL SUEÑO
Lo que sí sabemos es que mientras dormimos, recorremos una serie de fases durante nuestro descanso, que se van repitiendo a lo largo de la noche. En total son cinco fases las que conforman un ciclo de sueño. En una noche durmiendo, solemos completar de 4 a 6 de estos ciclos.
Para comprender un poco mejor cómo vamos pasando por estas fases a lo lardo de una noche de descanso, podemos imaginarnos una escalera. Cada peldaño que bajamos nos sumerge en una fase más del sueño. Bostezar y cerrar los ojos son los primeros pasos.
FASE 1 Y 2
Mientras vamos bajando, los primeros peldaños aún son de de sueño ligero o superficial. ¿Te ha pasado alguna vez que te despiertas con una sacudida, como si te estuvieras cayendo por un precipicio, como le pasaba al Coyote cuando perseguía al Correcaminos? Tranquilo, no es nada raro: es de lo más común. Es típico de estas fases, donde además es fácil que nos despertemos con un estímulo externo. Aquí nuestros músculos se relajan, nuestra respiración se hace más pausada y el corazón bombea más lentamente, señal de que vamos entrando poco a poco en el reino de Hipnos.
FASE 3 Y 4
Superadas las primeras 2 fases de sueño ligero, cuando llegamos a las fases 3 y 4 estamos ya inmersos en un sueño profundo. Cuando alguien duerme como un tronco, y parece que no se despertaría ni aunque la casa le cayera encima, probablemente está en esta etapa.
FASE 5
Estas cuatro fases son de relajación y descanso. . . y ahora viene el momento de la acción! Ahora sucede algo curioso: nuestros ojos se mueven rápidamente, la respiración se acelera y es probable que empecemos a soñar. Es el período REM, que no es sólo una banda de música, si no también el período de nuestro descanso en que soñamos más frecuentemente. Todos soñamos, aunque muchas veces no lo recordemos; sólo cuando coincide con el pitido del despertador. De hecho, en sueños son posibles las aventuras más fantásticas e improbables en la vida real. Algo que seguro que los guionistas del final de la serie Perdidos se saben de memoria . . .
0 Comments
Sabes si hay manera de comprobar en que fase de sueño te despiertas? es posible desertarse cada pocp y no conseguir entrar en la fase rem en ningún momento?
Hola Nelson
El sueño puede monitorizarse, por ejemplo, con una polisomnografía en una Unidad del Sueño, observando los cambios a nivel fisiológico y cerebral que irían indicando en cada momento en qué fase te encuentra, cuando te despiertas etc Pero, por ejemplo, cuando te despiertas antes de haber completado un ciclo entero, te encuentras menos descansado que cuando te despiertas habiendo realizado el ciclo completo (cada ciclo son unos 90 minutos). En las primeras fases de sueño ligero es más fácil despertarse por estímulos externos,como ruidos y luz.
Magnífico para dormir y no estar obnubilado a otro día.
En mi caso lo utilizo muy esporádicamente porque me afecta la hiperplasia de la prostata.
Por lo demás, recomiendo este fármaco a las chicas.
hola que tal he tenido problemas para conciliar el sueño por las mañana ya que mi trabajo es nocturno y mi descanso es en el día llevo casi dos semanas tomando tes y demás remedios caseros pero no he encontrado la solución a este problema.
quisiera saber en donde se encuentran su clínica o en donde puedo adquirir este medicamento que por comentarios que he leído y encontrado en la web se que es muy eficiente.
saludos
Duermo poco y me despierto cada una hora voy al baño y cuando me acuesto nuevamente me cuesta conciliar el sueño y me canso tratando de dormir, luego me duermo y nuevamente a la hora me despierto. El Neurólogo me dio un tratamiento, la mayoría de las veces me duermo rápido pero igual despierto cada una hora, otras veces me tomo la pastilla y no me puedo quedar dormida. Otras veces me despierto a las 3 AM o 4AM y no puedo seguir durmiendo. No sé que hacer. . .